
Entre las que hemos adoptado se encuentran el árbol, gorros,
bufandas, personajes como santa, renos,
muñecos de nieve pan de Jamón, y un largo etcétera. Sin embargo también hemos
conservado tradiciones de gran valor como La Gaita, el pesebre, la hallaca, la
paradura del niño, la deliciosa ensalada de gallina (de la cual se dice: es una
adaptación de la ensalada rusa), la celebración de los locos y locaínas la leche
e burra o. los distintos ponches porque cada región y cada hogar en Venezuela
adapta estas costumbres según su gusto.
Sean cuales sean las tradiciones o costumbres con las que
celebran la navidad y la bienvenida al año nuevo en tu hogar no olvides tener
presente siempre estos platos y celebraciones, compartirlas con tus hijos para
que no se pierdan en el tiempo, así como agradecer en la despedida de año por este
país maravilloso en el que hemos nacido así como también proponerte ser un/a
mejor Venezolano/a en el 2015.
Te dejamos para que disfrutes el cd de Simón Díaz de Aguinaldos
y tradiciones
Algunas de estas costumbres vienen de muchos años en nuestro país y es por eso que a pesar de no ser originarias son tomadas como tal.
En www.turistukeando.com encontraras las distintas opciones para trasladarte hasta el destino de tus sueños. Puedes contactarnos a través de nuestro correoturistukeando@gmail.com o llamando a 02124240881/02954171343. Te invitamos a suscribirte a nuestra web para que recibas todo lo que necesitas para tus vacaciones o puedes visitar nuestro sitio en facebookhttps://www.facebook.com/pages/Turistukeando/50696644157 y en Instagram
No hay comentarios.:
Publicar un comentario